Blog
Notas y publicaciones de Lucila Pistiner
Primeras semanas de tu bebé: consejos que te van a servir
Como dijimos en otro artículo, las primeras semanas de tu bebé son complicadas e implican un desafío para las madres y padres. Por eso, reunimos una serie de consejos para que intenten focalizarse y no perder de vista lo importante para darle lo mejor al recién...
Primeras semanas: qué tenés que saber sobre el sueño de tu bebé
Las primeras semanas de vida (entre 6 y 8) de tu bebé son un período de adaptación tanto para él/ella como para las madres y padres. El sueño en esta etapa es desorganizado, con un promedio de 16-18 horas de sueño dentro de las 24 horas. Acá te contamos algunas de las...
Siesta: cómo hacer que sea beneficiosa para tu bebé
Las siestas son una parte fundamental del desarrollo de los bebés, ya que contribuye muchísimo a su bienestar y crecimiento. Acá te contamos los principales problemas por los que tu bebé no duerme y cuáles son los secretos para lograr una buena siesta. Principales...
Calidad del sueño: la importancia de un ambiente oscuro
El sueño de los bebés desempeña un papel crucial en su desarrollo físico y cognitivo, pero existe un aspecto que suele ser subestimado por las madres y padres: el impacto de la luz en la calidad del sueño de sus bebés. En este artículo, vamos a contarte por qué tapar...
Porteo y cuna: cómo encontrar el equilibrio
En muchas oportunidades, veo que los temas de crianza se separan en bandos opuestos, y el porteo parecería formar parte de uno de esos temas. ¿Por qué se cree que no es posible dormir a un bebé en una cuna en algunos momentos y también utilizar el porteo en otras...
3 cambios biológicos de tu bebé que deberías conocer
En los primeros meses, los bebés experimentan una serie de cambios biológicos en su patrón de sueño que son esenciales para comprender y ofrecer un entorno seguro para su descanso. Estos cambios biológicos afectan el ritmo circadiano, la duración y la estructura del...
Sueño seguro en bebés: 5 claves para lograrlo
En los primeros meses de vida, sabemos que los bebés son vulnerables durante el sueño. Por eso, tomar medidas para que estén protegidos/as es esencial para las madres y padres. El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es un temor que puede alivianarse tomando...
Mejorar el sueño del bebé para no vivir cansados/as, ¡es posible!
Ya sabemos que la llegada de un bebé transforma por completo la dinámica familiar. Generalmente, se asocia con noches de no dormir y la idea de que el agotamiento diario es una parte inseparable de tener un bebé. Sin embargo, sabemos que esto no es así y vamos a...
Qué no debemos hacer cuando nuestro hijo/a tiene una pataleta
Hoy escribe Laura Francomano, Consultora de sueño infantil del equipo de Lu Pistiner, Lic. en Psicología, con Formación en Neurodesarrollo. Uno de los desafíos más grandes que se nos presenta a los padres, es sin dudas ese momento en el cual nos sentimos “incapaces”...
¿Cuándo ocurren las transiciones de siestas?
A medida que los bebés crecen aumenta el tiempo que pueden pasar despiertos, y esto se traduce en abandonar siestas. A los 6 meses la mayoría de los bebés duerme 3 siestas al día (algunos 4, ya que duermen todas siestas cortitas). Luego, alrededor de los 8-10 meses...
¿A qué hora debería terminar la última siesta del día?
Son las 6pm...¿Qué hago, lo duermo ahora una siesta o espero, “se la estiro" y lo acuesto después para la noche? ¿Cuántas veces te preguntaste esto? Esta es una pregunta muy habitual que suelen hacerme. La respuesta no es determinante ni exactamente igual para todos...
Las razones más comunes por la que tu hijo se despierta
¿Cuántas veces te preguntaste por qué tu bebé se despierta de noche? Haces cálculos matemáticos, teorías, hipótesis varias… Déjame decirte que el sueño de los niños es complejo. ¡Es un gran rompecabezas! Los despertares nocturnos pueden disminuir o eliminarse, según...
Regresiones de sueño: 12 meses.
Ya sé que vas a pensar que esto nunca termina. En realidad lo que quiero explicarles es que las regresiones en el sueño tienen una conexión directa con avances a nivel motriz y/o cognitivo y que todos estos cambios forman parte del desarrollo normal de un bebé....
La famosa "regresión del cuarto mes"
“Mi bebé de 4 meses se despierta más ahora que cuando era recién nacido”. Recibo estos mensajes diariamente. * En general entre los 3 y 5 meses de vida muchos bebés pasan de hacer tirones largos en la noche a despertarse cada 1, 2 o 3 horas y a tener más dificultad...
A dormir con papá
¿Quién duerme a tu bebé todas las noches? Muchas mamás me cuentan que les encantaría poder delegar de vez en cuando el momento de dormir a sus bebés, pero que les cuesta ceder ese espacio, o bien a veces es al papá a quien le cuesta animarse a participar (por supuesto...
Siestas recomendadas por edad.
Les dejo esta tabla como guía de siestas y horas de sueño recomendadas por edad. Recuerden que estos son promedios y no podemos generalizar las necesidades para todos los bebés/niños. Ya saben que siempre apunto a la observación de sus sus bebés para encontrar sus...
¿Porqué mi bebé hace solo siestas cortas?
Esta es una de las preocupaciones más frecuentes de las mamás de bebés menores de 6 meses.
Importancia de subirse a la “ola de sueño”
Muchas mamás me cuentan que les resulta muy difícil que sus bebés duerman siestas.
6 Causas por las que tu hijo se puede estar levantando demasiado temprano
Si tu hijo se está levantando por la mañana muy temprano la causa puede ser alguna de las siguientes.
Cursos online
De Lucila Pistiner.
Desde el año 2020 más de 8.800 familias aprendieron a mejorar el sueño de sus hijos con mis cursos.

¡Tu bebé puede dormir mejor y queremos ayudarte!
Sumate a mi Newsletter para recibir "La ruta del sueño ideal".
Una guía con los pasos clave para mejorar el descanso de tu bebé
Además, te damos 10% OFF para tu primer curso y cada semana vas a recibir en tu mail tips, consejos y beneficios exclusivos.
